
El libro "Significación vacÃa en la interpretación y la transferencia" de editorial Grama es una obra colectiva que surge del seminario dictado en la Escuela de la Orientación Lacaniana durante 2021. Los autores: Juan Carlos Indart, Eduardo Benito, Cecilia Gasbarro, Esteban Klainer, Cecilia Rubinetti y Fernando Vitale. Exploran uno de los conceptos fundamentales del psicoanálisis en la enseñanza de Lacan: la "significación vacÃa". Este enfoque innovador se articula alrededor de la distinción entre sentido y significación, y se aborda en diferentes contextos clÃnicos y teóricos a lo largo del texto.
El libro profundiza en cómo la interpretación psicoanalÃtica puede operar desde una significación que se desplaza, es decir, que no apunta a una verdad unÃvoca sino a una vacuidad que posibilita el despliegue de lo real en la transferencia. El concepto se despliega en diversos capÃtulos que abarcan desde el análisis del falo en el Edipo hasta la relación entre el chiste y la interpretación.
Una de las ideas centrales que atraviesan el texto es la relación entre la palabra vacÃa y el amor como significación, un tema que Lacan ya habÃa comenzado a explorar en su seminario 24. Los autores retoman estas ideas y las extienden a la clÃnica contemporánea, proponiendo que la transferencia y la interpretación no solo deben pensarse como instancias de producción de sentido, sino como momentos de apertura en los que lo "vacÃo" es lo que posibilita nuevas formas de saber y subjetivación.
Otro de los temas que aborda es El amor como significación, este tema se retoma de la enseñanza de Lacan y se desarrolla a lo largo del texto. Los autores proponen que el amor en el contexto analÃtico no es simplemente un afecto, sino una forma de significación vacÃa, donde lo que se despliega es la posibilidad de vinculación con el Otro desde un lugar no saturado por el sentido tradicional, sino por una apertura que permite la emergencia de lo singular en el análisis
Este libro de psicologÃa es esencial para aquellos interesados en los desarrollos más recientes de la teorÃa lacaniana, especialmente en lo relativo a la función de la transferencia y la interpretación en el análisis. La obra combina rigor teórico con un abordaje práctico de casos, lo que la convierte en una referencia clave para analistas en formación y aquellos que buscan una profundización en el uso de la interpretación.
En resumen, Significación vacÃa en la interpretación y la transferencia no solo expone conceptos complejos con claridad, sino que también ofrece una mirada renovada sobre la práctica analÃtica, subrayando la importancia de la vacuidad como motor del proceso analÃtico.
Reseña del libro por  Psicólogos Online Argentina