El nacimiento de la clínica
- PsicologosOnlineArgentina
- 7 mar
- 2 Min. de lectura

Michel Foucault, uno de los pensadores franceses más influyentes del siglo XX, dedicó su obra a examinar las estructuras del saber y del poder en la sociedad occidental. Filósofo, historiador y crítico de la modernidad, Foucault exploró en "El nacimiento de la clínica" (1963) la transformación del discurso médico y cómo se configuró la experiencia de la enfermedad a partir de finales del siglo XVIII. Este libro no es solo un estudio sobre la historia de la medicina, sino una reflexión sobre cómo el saber médico se convierte en una tecnología de poder.
El título, "El nacimiento de la clínica", no es casual. En él, Foucault juega con la idea de un punto de inflexión en la historia de la medicina: el pasaje desde una medicina basada en clasificaciones y taxonomías hacia una medicina de la observación directa y la localización anatómica de las enfermedades. La clínica moderna nació en el momento en que la mirada médica se volvió hegemónica, es decir, cuando el cuerpo enfermo se convirtió en un objeto de escrutinio detallado. La atención médica se desplazó desde la narración del paciente hacia la observación del médico, instaurando una nueva relación de poder entre el saber y el sujeto.
A lo largo del libro, Foucault describe cómo el discurso médico se estructuró en torno a la visión y cómo esta "mirada médica" organizó el espacio hospitalario, la enseñanza de la medicina y la clasificación de las patologías. Esta transformación no solo redefinió la relación entre el paciente y el doctor, sino que también consolidó un poder basado en el conocimiento empírico y la patología anatómica. Con una prosa incisiva y un análisis meticuloso, el autor demuestra que la medicina no es un saber neutral, sino un campo donde se entrecruzan discursos, instituciones y tecnologías de control.
Así como en el siglo XIX la “mirada médica” reestructuró el saber clínico, en la actualidad presenciamos una reorganización del espacio terapéutico. En muchas ramas de la clínica, incluida la psicología en Argentina, se está transitando hacia la atención virtual a través de la terapia online. Desde el psicoanálisis online como orientación, esta nueva configuración nos obliga a repensar los fundamentos de nuestra práctica y las herramientas con las que acompañamos a nuestros pacientes en su proceso de cambio.
En suma, "El nacimiento de la clínica" es un libro clave para comprender la genealogía del saber médico y su relación con el poder. Con su característica profundidad filosófica, Foucault nos invita a repensar cómo las estructuras del conocimiento configuran nuestras prácticas cotidianas, incluyendo la manera en que hoy experimentamos la medicina y la psicología en la era digital.
Reseña del libro por Psicólogos Online Argentina
Comments